Nosotros
Decana de las editoriales independientes, Lengua de Trapo nace en 1995 con la vocación de descubrir nuevas voces españolas y latinoamericanas. En los últimos años se ha especializado en literatura crítica: textos de ficción y no ficción que nos ayuden a interpretar nuestro pasado, entender el presente e imaginar lo que viene.
En 2023 la editorial emprende un proyecto de coedición con el Círculo de Bellas Artes. El contexto cultural ha cambiado mucho en estas dos décadas; así que antes de empezar esta nueva etapa, nos preguntamos: ¿qué significa ser editores en el presente? Nuestra tarea hoy tiene que empezar antes del libro y acabar mucho después de su publicación, para convertir cada publicación en una herramienta de debate y transformación en busca siempre del mayor impacto social posible. En otras palabras: hacemos libros que no son solo libros.
No son tiempos fáciles para la difusión cultural, pero sí muy estimulantes.
Desde Lengua de Trapo nos sabemos capaces de atender a distintos frentes: devolver a las librerías aquellos títulos de nuestro catálogo que más demandan las lectoras/es, seguir descubriendo las voces más interesantes y prometedoras en español, y hacer de la lectura, además de un momento de recogimiento, una actividad común, que nos ayude a entender y transformar el presente.
Equipo
Carolina del Olmo, Jorge Lago y Manuel Guedán, editores.
Ana Nuño, diseñadora.
Elena Iglesias, maquetadora.